Obras premiadas 2021

GUARANÍ PUESTO 01

Léan

Hah mitã!
Resẽ mboyve guive arapýpe
hetaite jepy´apy
reme´ẽ nde sy, nde ru ha opavavépe.
Tuichaitéva angata reñotỹ
maymáva angapýpe.

Ha upéinte ñembo´e eta pepo ári
reveve rejúvo
ha reĝuahẽ ore apytépe.

Ha ko´áĝarô ĝuarã, Lean,
oiménepa ndéicha
ome´ẽva vy´a ijojaha´ỹva ogapýpe!

Yvúicha opupu ndehegui tory,
remyenyhẽ ogapy mborayhúgui.

Nde pukavy,
oguenohẽ ore ñe´ãgui
tory ha vy´a.

Ne ñe´ẽ
oremokyre´ŷ, orembohetia´e.

Nde purahéi
orembopy´a kyrỹi,
orembopy´a rory.

Tuichaite mba´e piko
rejapouka kuaa nde mitâmi
nde jere rehe oĩvape:
tembiapo ojejapose´ỹva jepe
torypápe ojejapo ndéve ĝuarã.

Hetaite jepy´apy ha mba´apo
reme´ẽ nde sy
ha nde rogayguápe.

Ha nderasymi jave,
vy´a´ỹme reñuã ogapy,
angata mante remyasãi
maymáva angapýpe.

Upéicha avei,
reime porã jave,
vy´a ijojaha´ỹvagui
remyenyhẽ ore rekove.
Reme´ẽ
py´aguapy, tetia´e, kyre´ỹ.

Rejererohoryete nde mitã.
Aníkena, Léan, mavave ombyaítei
nde rekove porâite.
Péicha memékena
terekakuaa teko porãme,
tesãime
ha tanearanduve ára ha ára.

Terekakuaákena rehóvo
py´aguapýpe, vy´ápe, mborayhu pópe.
Hanga´u ra´e opavave mitã
ojererohory ndéicha, Léan.

Che remiariro meguara

 

por Parehára
(Indalecio Riquelme)


GUARANÍ PUESTO 02

Rohechanga’u che retã Paraguái

Mombyry aime, hetaitéma aiko asy
tesay mante osyry che rováre
che mandu’a rupi manterei che retãre
ha péicha, tuichave che ñembyasy.

Techanga’u che korasõ ombohasy,
vy’a’ỹ che ánga omosarambi pe aikoháre
ha tesay ojaitypo che resáre
ñemiháme, ani oikuaáti che sy.

Ohasa ro’yho, che ndajevyvéi,
ápe techanga’úgui nacherendái
ha vy’a’ỹme che ánga ojapajeréi.

Ndaikatúi mba’evéicha che resarái
che retãgui, ha hi’ã apurahéi:
¡rohechanga’u che retã Paraguái!

por Mbyja
(Estela Molinas Báez)


GUARANÍ PUESTO 03

Yvy ñande sy

Ñande ánga pyhy ypy, ñane reñói ypy guive
jaikopa rei teko ỹ, memby kuéra memby
Mandu ́a oky ỹ ha ñañua ỹ ro ́ygui
Oñotỹ tyvyty tekokue ñande sy

-II-

Cherováre omokã kyarahy hopeju
Ahecha hechapa araígui otyky
Ñande synte oikuaa tasẽse ñembyasy
Imemby memby kuéra po ́a ỹre ojuhu

-II-

Avare reko ỹ ojuka ñande sy
Ojohéi huguy kuépe pohã jukahá
Ha ñande imemby jaiko ñepo moĩme
Jaiko jatyryry maymave pukarã

-II-

Ymaitéma jake ha jaiko tĩndy hápe
Tyvytygui henyhẽma ñande sy rekove
Ha oñopehẽnguéicha jake ha japay
¿Ndaikatúipa ko ́ãgaite ñaño mombay?

-II-

Japáymína cheirũ ha jaha ñañatõi
Avare ombo guatáva ñane retã raperã
Tojapomi iporãva ñande sy ñande yvyre
Ha anive oheja ojehuguy ́o ñane retã.

por Beto Salinares
(César Roberto Salinas Caballero)


ESPAÑOL PUESTO 01

Nada es lo que parece

Contemplamos
el astro, que ya no es,
y decimos: «he ahí la certidumbre»,
sin comprender que un día,
hace mucho,
proyectó en el espacio
el último estertor de su estallido:
es su ausencia, por tanto,
la que brilla.
Nada es lo que parece.
Vivimos sumergidos en el fraude
virtual de la apariencia.
No es real
tampoco nuestro ahora:
al punto de sentirlo, ya es el antes;
las cosas son el eco
de sí mismas.
Por eso navegamos
bajo estrellas que, tal vez, ya no existen.
Y así, también nosotros,
algún día,
estando sin estar,
apenas ya sin ser, deambularemos
creyendo ser quien fuimos
una vez.

por Sabando
(José Manuel Sáiz Rodríguez)


ESPAÑOL PUESTO 02

Giordano Bruno en Campo dei Fiori

(17 de febrero de 1600)

Aquí te trajeron, con cuero y clavos en la boca,
para acallar tu lengua iluminada ante la multitud.

Atado al mástil, ¿qué pudiste ver y oír
sino la polvareda que envolvía a las mulas
y el relincho y la chispa de los cascos
y el grito enceguecido de la turba?
Al voltear la cara, rechazaste —con asco— el crucifijo
que un monje te acercó. Y te volviste a ti mismo:

“Desde mi infancia en Nola, de donde salí a andar
detrás de los embrollos de la Filosofía,
las reflexiones sobre el universo y los secretos de la Teología,
hoy sé que aquellos pensamientos
tejieron mis pisadas hasta este gris madero”.

Un poco antes, el Papa había ordenado incinerar tus libros
en la pública plaza de San Pedro,
donde las páginas crujieron en negras humaredas,
igual que tus pulmones en la pira,
hasta que ya tus huesos se volvieron cenizas
y fueron arrojadas a las aguas del Tíber,
desde donde ascendieron a las nubes
para caer de nuevo y dispersarse
sobre la vieja Tierra que —hasta el fin sostuviste—
no es el único centro de este vasto universo.

Y nada más. Después, el eco de las sombras.

Hoy, en el punto en donde te amarraron
hay una estatua con tu nombre.
Y, lejos de aquel tiempo, se oyen corros
de niños que reclaman juguetes o un helado,
y risas de turistas que tragan vino y pizzas.

Pero tu rostro, en piedra cincelada,
hierático, contempla la Osa de luz del firmamento
y sigue interpelando entre los hombres
la inquisición brutal del Vaticano.

Mayo 2007. Campo dei Fiori. Roma

por El eco de las sombras
(Mario Casartelli)


ESPAÑOL PUESTO 03

Cuando era Noviembre

Cuando era noviembre
paseábamos cogidos de la mano
caminando caminos de locura
con ojos rebosantes de ternura
y el corazón abierto a la obscura
inmensidad del bosque impenetrable.

Cuando era noviembre
renacías cada día en cada página
marcada con la flor de algún herbario
olvidado en el fondo de la mágica
sinfonía que se esconde al otro lado
de ese mar ardiente e inabarcable.

Cuando era noviembre
rondábamos aquella vieja casa
donde vivía la alegría de la infancia
dorada, lejana y venerada
que se enrosca en las rosas otro año
del amarillo y marchito calendario.

Cuando era noviembre
ejecutábamos la música estridente
de los amores apenas despuntados
del pentagrama que guardaba celoso
el viejo almario que perseguían los hados
de tu mirar cabizbajo y receloso.

Cuando era noviembre
Cuando era noviembre
repite el eco de aquellos años locos
cuando era noviembre.

por Nife
(Concha Mora Olmedo)


 


MENCIÓN ESPECIAL

Diferentes tipos

Hay dos tipos de árboles, pinos y no pinos.
Cuatro tipos de pájaros: gorriones, gaviotas,
palomas y restantes.
Dos tipos de hombres, ricos y pobres.
Vinos, buenos y malos.
Maderas sanas y carcomidas.
Soledades que encienden o apagan.

Hay dos tipos de música, la mala y la rusa.
Cuatro tipos de universos: infinitos, oscilantes,
paralelos y el nuestro.
Dos tipos de mujeres, misteriosas y enigmáticas.
Arte, figurativo y abstracto.
Barcos que se hunden y que flotan
Soledades que si o que no tienen personas.

Hay dos tipos de dioses: el Dios de la esperanza
de García-Nieto y el dios de la Duda
de Juan Ramón, los dos se escriben
con mayúsculas.

por Hermano Portero
(Vicente Blanco Ojea)


 

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Desde donde participan 2021

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Participantes y resultados 2021

Nos sentimos muy contentos y agradecidos a todos por esta gran participación de 148 poetas de 15 paises, durante esta quinta edición. Felicitaciones y agradecemos tanto a participantes y como al jurado. Los resultados y obras son las siguientes:

Premiados

PUESTO AUTOR OBRA PREMIO ORIGEN
GUARANÍ 01 Parehára (Indalecio Riquelme) Léan primer premio Paraguay
GUARANÍ 02 Mbyja (Estela Molinas Báez) Rohechanga’u che retã Paraguái segundo premio Paraguay
GUARANÍ 03 Beto Salinares (César Roberto Salinas Caballero) Yvy ñande sy tercer premio Paraguay
PUESTO AUTOR OBRA PREMIO ORIGEN
ESPAÑOL 01 Sabando (José Manuel Sáiz Rodríguez) Nada es lo que parece primer premio España
ESPAÑOL 02 El eco de las sombras (Mario Casartelli) Giordano Bruno en Campo dei Fiori segundo premio Paraguay
ESPAÑOL 03 Nife (Concha Mora Olmedo) Cuando era noviembre tercer premio España

Adicionalmente, el jurado decide otorgar —por su calidad— una mención al siguiente texto:

PUESTO AUTOR OBRA PREMIO ORIGEN
MENSION DE HONOR 01 Hermano Portero (Vicente Blanco Ojea) Diferentes tipos primera mención España

Otros participantes

  • Luces y sombras (Carla Mercedes Guillén Balmelli) — Un caminante para una confesión, PRY
  • Arturo López (Adan Bernal Ayala) — Yo canto, PRY
  • Mbyja hovy (María Estela Asilvera) — Siguen cantando, PRY
  • Esther (Blanca Ester Saucedo González) — Techanga’u, PRY
  • L.E.B. (Lidia Espinola) — Tesay apytépe, PRY
  • Willf… (Jorge Wilfrido Ocampo) — Nido de pirañas, PRY
  • Colibrí (Heidi Anushka Almeida Ayala) — Pasado, PRY
  • Servián Garcia (Fernando Daniel Servián Garcia) — Siempre queda pendiente un último beso, PRY
  • Enzo Fabianni González Cabrera (Enzo Fabianni González Cabrera) — Amnesia parcial, PRY
  • José Sánchez (José Sánchez) — Herencia, PRY
  • Daniel Villalba Correa (Daniel Villalba Correa) — El dibujo de tu alma, PRY
  • Viviana Carolina Frutos Martínez (Viviana Carolina Frutos Martínez) — Zahir, PRY
  • Renato Elio (Gustavo Rene Moreno Schribertschnik) — Parte de todo, PRY
  • Marian Larissa Álvarez Martínez (Marian Larissa Álvarez Martínez) — Los riders, PRY
  • Monchy.VAL (Tomas Ramon Valdés González) — Para Ella, PRY
  • Toscana (Ana María Velázquez Ayala) — Remordimiento, PRY
  • Diana Siedelmann (Diana Fabiola Siedelmann Vega) — De lo que fue, PRY
  • El Hijo de los Hombres (Rolando Reyes López) — Yo, el de aqui, CUB
  • Jorge Santhos (Munir Eduardo Eluti Cueto) — Pueblos y razas autoctónas de Chile, un viaje a nuestra geografía, CHI
  • Jia Kim (Polina Koltsova) — En Nusa Dua las frangipani crecían al lado de la playa, ESP
  • Octavio R. Meaurio (Juan Octavio) — Angel of Death, PRY
  • María Moreno Quintana (María Moreno Quintana) — hp poesía, ARG
  • Marcos Castellano (Marcos Hernan Castellano Martinez) — Holoceno, PRY
  • Angel (Angel Penayo) — Niña madre, PRY
  • Lord Byron (Rainer Castellá Martínez) — Más del silencio, CUB
  • Andrea P (Andrea Rosana Pereira Pereira) — Penumbras de un incendio contenido en sombras, URY
  • Escribano (Guillermo Echevarría Cabrera) — Vuelta al mundo en unos segundos, CUB
  • La Muralla (Alberto Peraza Ceballos) — La muralla de Guillén, CUB
  • Rolly (Rolly Guillermo Rivas Huaman) — Hasta la eternidad, PER
  • África antigua (Alberto Arecchi) — Tombuctú, ITA
  • Liliana Arévalo (Liliana Mabel Arévalo Rodríguez) — Alma de niño, PRY
  • 4BTTD (Tiana Tonina D) — Suspendido, PRY
  • Jobyoán Villarreal (Jobyoan Villarreal Lizarraga) — Hay un doblez imperceptible en el olor de estar aquí, CAN
  • Palíndromo (Pedro López Fernández) — Nada nuevo hay en vivir, ESP
  • Enrique Arana (Enrique Damian Arana) — Ella, PRY
  • anelisseb (Andrea Beatriz Rolón Aranda) — Vida, PRY
  • Prisionero del olvido (Antonio Avilés Rodríguez) — Se me van cerrando las noches, ESP
  • Luis Talavera (Luis Talavera ) — Paseo, PRY
  • Rosamar (Rosa María Elena Urbieta Duarte) — Poesia, PRY
  • Sheina Lee (Sheina Lee Leoni Handel) — Nostalgias nocturnas, URY
  • A.H (Anais del Carmen Hurtado Gómez) — Gracias, COL
  • Cima Ron (Fernando Azamor) — Canción por derrotados, ARG
  • Almador (José Repiso Moyano) — Muy inmortal es la esperanza, ESP
  • Xehcnom (Edgar Ramón Rodríguez Petrovich) — La vida no puede ser tan mala, PRY
  • Jean Mersault (Hugo Mendieta Cuevas) — Y heme aquí, PRY
  • Limon Azul (Isabel García Viñao) — Ángeles de dios, ESP
  • El poeta del bosque (Alvaro San Martín Mera) — A mi abuela lavandera, CHI
  • Ignacio Serrano Figueroa (Ignacio Serrano Figueroa) — Si tú supieras, ESP
  • Kachorro Chaqueño (Rosalino Isidoro Aguiar Ojeda) — Carmen Soler, PRY
  • LD- 50 (Alejandro Silvero Viedma) — Tár, ESP
  • Niqo Martinez (Nicolas Manuel Martinez Gomez) — Presidente Gonzalo, PRY
  • Maikah Otaño (#poesiadebarrio) (Miguel Angel (Maikah) Otaño) — Asunción – Prisión, PRY
  • Lidia Victoria Giménez Amarilla (Lidia Victoria Giménez Amarilla) — Paraguay mi Gran Nación, PRY
  • Urutau (Jennifer Ramos Mazacotte) — Ojos infantes, PRY
  • Chincol Espacial (Benjamin Martínez Fica) — Ritmos distintos/Ecos de sí mismo, CHI
  • Genarito (Juan Carlos Rufanacht) — Amigos, hasta el final, ARG
  • Shjol (Silvia María Silva Viñoli) — Al hijo ausente, PRY
  • Baba (Robin Jewnandan Barreto) — A lo lejos, PRY
  • El Cristo de Otero (José María Cid Montes) — Un breve primer relato para mi nieto, ESP
  • Almapoem (Eduardo Hugo Jaramillo Muñoz) — La partida, ECU
  • Poncho (Julio Germán Artundo) — Invitación, ARG
  • Cadiar Berchules (Federico Baena Lorenzo) — La muerte espera, ESP
  • Louis Joseph Villon (José Luis España Sánchez) — La esclavitud del trabajo, ESP
  • Omar Alejandro Flores (Omar Alejandro Flores) — Apología en tono verde, CHI
  • Ñacurutu (Pedro Alfonso Caballer) — III/2020, PRY
  • Neconequí (Irene Enríquez Pigazo) — Yo quisiera que un halo de ti, ESP
  • Sergio Breccia (Sergio Breccia) — Últimos cántaros de lluvia, ARG
  • DarkRaven (Damián Almada) — No conocía, PRY
  • Mauricio Follonier Dávalos (Mauricio Follonier Dávalos) — Opresión de un bedel, PRY
  • Bandeya (Esteban Conde Choya) — La granÚltimos cántaros de lluvia prueba, ESP
  • Lawrence Tirino (Lawrence Tirino) — Santuario, ECU
  • Maria Jose Peralta Gonzalez (Maria Jose Peralta Gonzalez) — Siempre a tu lado, PRY
  • Luti (Elena Isabel Piris O’Hara) — Los que mandan, PRY
  • Soldado Desnudo (Oscar Andrés Cañete Cisneros) — Prosa rebelde, PRY
  • Kevin Villacís (Kevin Mateo Villacís Larco) — Guadañas con que te amo, ECU
  • Alejandra Canclini (Alejandra Canclini) — Mujer, PRY
  • Polo (Liz Paloma Villagra Claverol) — Aquella cubierta de pena, PRY
  • Sr Alien (Rodrigo Colman) — Solo estoy, PRY
  • Evani Lorena Alarcón (Evani Lorena Alarcón) — Eres, PRY
  • Milenna Aranda (Milenna Aranda) — Hoy, PRY
  • Yasy (Nelson Larroza) — Abrázame perro, PRY
  • Flora (María Florencia Forchetti) — Te soñé, ARG
  • Walter Martínez (Walter Martínez) — Azul Cobalto, PRY
  • Yosiv Rosans (Raúl Guerrero Payo) — Relojes mustios, ESP
  • Iván Fernando Benítez González (Iván Fernando Benítez González) — Conciencia guaraní, PRY
  • Piel Cobre (Cristina Colombo) — Tupac resiste, ARG
  • Raúl Castañeda (Raúl Castañeda) — Tirano de mí, ESP
  • Walter Alegre (Kevin Fernández) — Bronca y odio noctambulo, ARG
  • Anyi (Angelica Saldivar) — El alma y su vuelo, PRY
  • MDNA (Marcelo Moreira) — Mar cósmico, BRA
  • Jasser Lamas (Jasser Lamas) — Cada tanto, PRY
  • Pytãngy (Rebhecka de Lemos) — Libertad, PRY
  • Inés Saavedra (Inés Saavedra) — Seamos hermanos, URY
  • Atreyu (Ricardo Jara) — Esos ojos, PRY
  • Federico Galván (Ignacio Gil Polo) — Hierofanía, ESP
  • Yeruti (Justina Melba Benitez Caballero) — Veterano Chacorépe, PRY
  • Zsazsa (Adriana María Maica Rengel) — El arlequín, VEN
  • Rainha (Maria Rainha Britez Arce) — Uti possidetis, PRY
  • Fátima Alei (Fátima Concepción Ayala Leiva) — Desperté un Día, PRY
  • Gnoccia (Belén Brizuela) — Es más entretenido ver una mosca apareándose con una cáscara de banana, PRY
  • Macario Cardozo (Macario Cardozo Brizuela) — Prisión de emboscada, PRY
  • Yana (Jesús Adin Valencia Ramírez) — Comunicado, MEX
  • Jorge Félix Calderón (Jorge Félix Calderón) — Carta para Sahira, CUB
  • el AnotadoR (Aldo Renato Guardatti) — El viejo zafrero, ARG
  • Julia Azar (María Evangelina Vázquez) — Entomóloga, ARG
  • LDOE (Luis Domingo Ocampos Elizeche) — Sin Condena, PRY
  • Francisco Xavier (Francisco Javier Osorio Díaz) — La vi parada frente al espejo, VEN
  • Maya Chalez (María Yamile Chaparro González) — Mujer libre, COL
  • Angrel Watson (Anderson Javier Florez García) — Latinoamérica, COL
  • Zapardiel (Patrocinio Gil Sánchez) — Déjame, señor…, ESP
  • Victoria (Aida Modesta Nuñez Rodríguez) — No llegará el olvido, CUB
  • Tuchi (Autora: Arami Celeste Moragas Mereles) — Recuerdos, PRY
  • Marcos Velazco (Marcos Antonio Velazco Pérez) — Dog Days, PRY
  • Chispitas (Elena Susana Arroyo) — Amor de luna, ARG
  • Delia Maiessi Rodríguez (Delia Maiessi Rodríguez) — El calabozo, PRY
  • Apepu (Victoria Rivelli) — Perfume de mujer (Libertad) — PRY
  • Beto Einstein (Lisa Mariela Meyer Santa María) — Ciencia poética, PRY
  • El soñador furtivo (José Javier Mejía Membreño) — ¿¡Americano!?, NIC
  • Diplodo (Rodrigo Guillermo Torres Quezada) — Lo que no pasará, CHI
  • Lilian Gauto Ortiz (Lilian Anastasia Gauto Ortiz) — Y no’o moroti, PRY
  • Helen Cristina Medina Bertrand (Helen Cristina Medina Bertrand) — Beso para Orfeo, NIC
  • Zeta (Luiz Ricardo Brizuela Brítez) — Partituras de un nuevo himno, PRY
  • Carolina Acosta Olazar (Carolina Acosta Olazar) — Nostalgia de un lugar, PRY
  • A.Zeta (Maria Angela Zaracho Segovia) — Ansias Locas, ARG
  • Helguita (Helga Janet Arce Zaracho) — Y…?, PRY
  • Javier Bolaños (Francisco Javier Bolaños Alonso) — Apapacho, ESP
  • Galatea (Nidia Núñez de Resquín) — Melancolía, PRY
  • Rodrigo Ramírez Bogado (Rodrigo Daniel Ramírez Bogado) — El mejor de los mundos posibles, PRY
  • Anbel Macovi (Ana Maciel Oviedo) — Dolor en la almohada, PRY
  • Sonia Portillo (Sonia Raquel Portillo Vázquez) — Si esto no es amor, PRY
  • Beatriz Fuentes (Beatriz Fuentes) — ¿Qué quieres de mí?, ESP
  • Albatros (Carlos Martín Noguera Bazzano) — Carmen, Carminis, PRY
  • Aita (Mirtha Beatriz Arce de Gamarra) — Espejismos, PRY
  • Kerayvoty (Leticia Ovelar Salinas) — Mba’embyasy, PRY
  • ABAZ (Antonio Bernabé Arce Zaracho) — Estampa pueblerina, PRY
  • Amarilis del Carmen Terga Oliva (Amarilis del Carmen Terga Oliva) — Pueblo natal, CUB
  • Ramón Ayala (Ramón Ayala Riveros) — Secretos de la primavera, PRY
  • Imara (Arami Cáceres Romero) — Nosotros y otros tres elementos, PRY
  • Alejo (Alejandro Javier Peñuela Sarmiento) — Por Ella, COL
  • Aurora (Maria Jose Vallory Antola) — Improperio, PRY
  • Betricia (Patricia Cabañas Giménez) — Mujer de combate, PRY

Agradecemos a todos haber participado de esta edición del concurso, gracias a ustedes la poesía se mantendra viva y palpitante. Adelantamos que debido a las circunstancias actuales no se podrá realizar un evento público, pero próximamente se informará de un evento en línea donde podrán disfrutar así como lo hicieron el día del inicio del concurso.

Colectivo Asunción Flores

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

quedan 10 dias… casi está terminando el 2021…

Esperamos que estés preparándote para enviar tu obra…

para este Sábado 20 de Noviembre de 2021, ya en tan solo 10 dias , cierran las recepciones para  participar en esta edición…

SI YA PARTICIPASTE, VE Y CUÉNTALE A TODA LA GENTE, Y SUMEMOS MAS.
BORRANDO LAS DISTANCIAS Y QUE EL 2021 SEA EL AÑO SEA MUCHO MÁS CREATIVO !!!

y mantengamos vivo este sueño que ya cuenta con 5 años

PUEDES INFORMARTE MAS EN:

BASES Y CONDICIONES PARA PARTICIPAR

Facebook: Concurso de Poesias Carmen Soler en FB

Web: https://poesiacarmensoler.net/

Mastodon: @poesiacarmensoler@mastodon.social

DiasporaSocial: poesiacarmensoler@diasporasocial.net

VKontakte: poesiacarmensoler

Email: poesia.carmen.soler [en] gmail.com

Publicado en Edición 2021 | Etiquetado | Deja un comentario

ya casi está terminando el 2021…

Esperamos que estés preparándote para enviar tu obra…

este Sábado 20 de Noviembre de 2021, ya en tan solo 3 semanas, cierran las recepciones para participar en esta edición…

CUÉNTALE A TODA LA GENTE. BORREMOS LAS DISTANCIAS Y QUE EL 2021 SEA EL AÑO SEA MUCHO MÁS CREATIVO !!!

y mantengamos vivo este sueño que ya cuenta con 5 años

PUEDES INFORMARTE MAS EN:

BASES Y CONDICIONES PARA PARTICIPAR

Facebook: Concurso de Poesias Carmen Soler en FB

Web: https://poesiacarmensoler.net/

Mastodon: @poesiacarmensoler@mastodon.social

DiasporaSocial: poesiacarmensoler@diasporasocial.net

VKontakte: poesiacarmensoler

Email: poesia.carmen.soler [en] gmail.com

Publicado en Uncategorized | Etiquetado | Deja un comentario

Lanzamiento edicion 2021

En vivo por Facebook-Live

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Un año más participando entre todos

Esperamos que estés preparandote para la próxima edición del concurso…

este Miércoles 04 de Agosto de 2021 podrás participar de la transmisión en vivo del nuevo lanzamiento…

CUÉNTALE A TODA LA GENTE. BORREMOS LAS DISTANCIAS Y QUE EL 2021 SEA EL AÑO SEA MUCHO MÁS CREATIVO !!!

y mantengamos vivo este sueño que ya cuenta con 5 años

Facebook: Concurso de Poesias Carmen Soler en FB
Web: https://poesiacarmensoler.net/
Mastodon: @poesiacarmensoler@mastodon.social
DiasporaSocial: poesiacarmensoler@diasporasocial.net
VKontakte: poesiacarmensoler
Email: poesia.carmen.soler [en] gmail.com

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Participantes y resultados 2020

Tras 15 días de evaluación personal de las 71 obras recibidas por parte de los jurados, se ha realizado una reunión general donde ellos expusieron avivadamente sus valoraciones a los demás miembros del jurado, y han seleccionado el siguiente orden para la premiación de las obras:

Premiados

PUESTO AUTOR OBRA PREMIO
GUARANÍ 01 Rubén Domínguez Alvarenga Che reñói hague primer premio
GUARANÍ 02 Franfran Y remiandu segundo premio
GUARANÍ 03 Kacholi Cicatriz tercer premio
PUESTO AUTOR OBRA PREMIO
ESPAÑOL 01 Kavure’i Alondra atrincherada primer premio
ESPAÑOL 02 Urukure’a Hovy Llueve segundo premio
ESPAÑOL 03 Amaru El largo camino de las hormigas obreras tercer premio

Otros participantes

  • Willf – El Paraguayo
  • Agua – Luto
  • Alejandro Irala – ¡Oh, Mariscal, mi Mariscal!
  • A. B. Fenix – Añoranza
  • Romina C. Franco – Paula
  • Carolina Acosta Olazar – El Amor
  • Stelle Nel Cielo – Sentir en letras
  • Jean Mersault – Música para mis oídos
  • Tania Laski – Poema a un niño del bañado
  • Franco Ramon – Supuesto igual
  • Cristina Moreno – Octavio
  • S.M.A.G. – Augurio de muerte
  • Jerry – Vaticinio indómito
  • Peregrina de mí – Visibles
  • Esther – La virgen Ca’acupe
  • Saite – Con la cabeza y los pies
  • Pedro, hijo de la Algarroba – Canto universal
  • Amaru – El largo camino de las hormigas obreras
  • nati boniati – Sangre. Hueso. Sal.
  • Johana Cuenca – Ñasaindy
  • Dimardi – Tajy
  • Ramón Ayala Riveros – Niño de cabellos rulos
  • Mathias Maciel – Pendiente un mundo diferente
  • César Cristaldo – Aún
  • Pablo Leal – América herida
  • Dianita Am – No todo el mundo es una historia
  • Luz de Sombra – Reminiscencia
  • Jimena Maria Gomez Kneup – Mis Manos
  • Gurú – Mba’eichapa Promo 83!
  • anelisseb – Desesperanza
  • Jolai (Yolai) – Agridulce reminiscencia
  • Rodrigo Ramirez – Un salmo a la noche
  • Etchi Sera – Lamento
  • Evani Alarcón – Rohechase yvate
  • Sonia Portillo Vázquez – Ruego
  • Azul – Niña madre
  • Latoma Deberlín – Lectura guiada con Zalava
  • Bel-asco – La pulsión del héroe
  • Acosta González – Imagen
  • Leonardo M. Gómez Berniga – Denuncio a las estadísticas
  • 4BTTD – Éxtasis
  • Cesar – Loco
  • Montserrat Gamell Diaz – Ñande presente
  • Kalonga – La palabra
  • Colibri – Primera vez
  • Pu’akave – Che py’aho hese
  • Ricardo J Jara – Solo un brillo
  • Mirna A. Duarte – Quien diría
  • Nimio Cuevas – Esas horas con sus cosas
  • Luzenqui – Noria de cometas
  • Alberto Nuñez – UnicaMente Universal
  • Sayonara – A mi papá ausente
  • Anal/tómico – Confesión
  • Calipso – Nuestro nombre
  • Aristides Vera – Tetãygua okayguápe
  • Imara – Iluminados
  • Estanislao Cena – No una tumba
  • Marijó Luna – Muñeca rota
  • Polako – Mba.eiko jajapota
  • Portobelo – Eran Niñas
  • Luz Divina – Epitafio
  • Aramito Paucobero – Mi Niño
  • Richard Villamayor – ¿Valió la pena?
  • Servián Garcia – Quinientas mil bocanadas
  • India Juliana – Raíces
  • Aguarã – Guyra mi (Aguarä rembiapo)

Agradecemos a todos haber participado de esta edición del concurso, gracias a ustedes la poesía se mantendra viva y palpitante. Adelantamos que debido a las circunstancias actuales no se podrá realizar un evento público, pero próximamente se informará de un evento en línea donde podrán disfrutar así como lo hicieron el día del inicio del concurso.

Colectivo Asunción Flores

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , | Deja un comentario

Obras premiadas 2020

GUARANÍ PUESTO 01

Che reñói hague

Táva porãite che reñòi hague jasypeteĩme
che py’aite guive ko ñe’ẽpoty ndéve aropojái,
che retã poty, ygárupami, Chákope reiméva
ha remoporã ndijavýi mbyja, pe ysyry hovy.

Nde reñongatúva kevrácho rykue tembiasa pa’úme,
hàcha ryapueta, sapukài puku, ka’aguy ryakuã
oguahẽ hikuái ygarupaitépe ” Tanino” rekávo
uru pytagua oguerahapa mayma ry’aikue.

Tàva porãite chereñòi hague neaño repytàma,
nde jàra tee, oje’oipaite, nemotyre’ỹ
mba’apoha ròga oñembotypa, perõma opyta
ha ñande yvýre, umi pytagua, oñemomba’e.

Mbohapy ary che ru oñorairõ tetã rayhupápe,
ha’e oĩpysyrõ upe Cháko yvy ani okañy,
ñembyasýpe opa, ndahaéi “voli” ra’e pyhyhàra
tetãyguavoínte hetã ohayhu’ỹva, amotyre’ỹ.

Rubén Domínguez Alvarenga


GUARANÍ PUESTO 02

Y remiandu

Tekove ñaña resa ypytũ,
Apysa ky’a, korasõ atã
Na reñeha’ã ehechakuaa
Ejapysaka, eñamindu’u

Sapukái rory puka retia’épe
Jepoyhu maymágui nde resaraipa
Araka’evépa ni aipo gua’uhápe
Reñamindu’úva cherupínteha

Che rasymaha ndereikuaaséi
Che pyahẽmante ha nerepenái
Pohayhu añetégui chéve nahi’ãi
Araka’eve che pytu opa

Néina tapicha peñomoirũmba
Pe chepytyvõ, takuera jevy
Peñangareko, tacheresãive
Chéko ame’ẽ tekove añete

Ne ñemoñare chéve nahi’ãi
Nderapykuerépe oiko oñokarãi
Ipu’akavévante itenondéne
Ha ikangyvévegui hesarái.

PEJU PEJUPA…
PEJU OJOPÓRE ÑAÑOMOIRŨMBA
ÑANDE YSYRY ÑAMOPOTȊMBA
ÑAÑANGAREKO, ANIVE IKY’A
JAHEKOMBO’E ÑANDE YKEREGUA
ANI ÑAIKYTȊ KO TEKOVE SÃ

Y remiandu

Tekove ñaña resa ypytũ,
Apysa ky’a, korasõ atã
Na reñeha’ã ehechakuaa
Ejapysaka, eñamindu’u

Sapukái rory puka retia’épe
Jepoyhu maymágui nde resaraipa
Araka’evépa ni aipo gua’uhápe
Reñamindu’úva cherupínteha

Che rasymaha ndereikuaaséi
Che pyahẽmante ha nerepenái
Pohayhu añetégui chéve nahi’ãi
Araka’eve che pytu opa

Néina tapicha peñomoirũmba
Pe chepytyvõ, takuera jevy
Peñangareko, tacheresãive
Chéko ame’ẽ tekove añete

Ne ñemoñare chéve nahi’ãi
Nderapykuerépe oiko oñokarãi
Ipu’akavévante itenondéne
Ha ikangyvévegui hesarái.

PEJU PEJUPA…
PEJU OJOPÓRE ÑAÑOMOIRŨMBA
ÑANDE YSYRY ÑAMOPOTȊMBA
ÑAÑANGAREKO, ANIVE IKY’A
JAHEKOMBO’E ÑANDE YKEREGUA
ANI ÑAIKYTȊ KO TEKOVE SÃ

Franfran


GUARANÍ PUESTO 03

Ñaime ñande rogayguándi

Oñepyrũvo apañuãi ojapyhy tetã Paraguái
Maymáva tapicha hógape opyta opytu ́u
Mitãnguéra mainumby ra ́ýicha vy ́águi nehendái
itúa ha isy jyva ári, ohupytyse ikunu’u.

Túa ohechakuaa mitãnguéra oñembosaraiseha
Ita’ýrandi ojapo yvyrapyryrỹi, arasa rakãgui
Ombojeroky, omyasẽ yvýpe ohechauka ika’avoha
Mitã’i churi, ápe ha pépe oñani popo’i vy’águi.

Ohechávo túa kavaju yvyra oha’ã mitãmi
Oñembosaráima ijykére korapy pukukue
Hendakuéra, ñandu inimbópe oñapytĩ mbeguemi
Mokõive oñani hetágui, ovy’a ha hy’ái hekue.

Mitãkuña’i aivúpe tikichuela oha’ã ha’eñomi
Ohecha isy, pukavy isa’y hováre ombyaty mbokaja
Oguapy imemby ykére oñembosarái, oñombo’e’imi
Mokõive korasõ mbytetére vy’apavẽ oñemboja.

Túa ha sy ojapo hi’upy hetere’iva
Yvága korapy peve oñehetũva
Paraguái rembi’utee iporãrasáva
Mborayhu añete ombotuichaitereíva.

Kacholi


ESPAÑOL PUESTO 01

Alondra atrincherada

a Carmen Soler

Pósate en mi hombro Alondra herida…
Empuña tu fusil de versos, camarada!
Alista el cañon de tu poesía!
De pan y vida, estálle la granada!

Errantes vamos caminando
la seca tierra cuarteada,
quema los pies la ardiente arena,
con las uñas he cavado una trinchera.

De verde falso se han vestido
los extintos bosques silenciados…
Las semillas diferentes, invasivas,
brotan de un vientre envenenado!

No es el hacha él que corta,
lastíma y mata…
Es la ambición que quema,
fumiga y resquebraja!

Ni la sangre de tu herida,
ni el llanto de mi alma,
pueden apagar las llamas
de la hoguera enardecida!

Peces inertes flotan
en el tajamar y el valo
hablillas dicen que han muerto
de mucho frío, en éste tórrido verano!

Arrozales y sojales
han secuestrado al río..,
ya no fluye en su cauce serpentino,
se ha secado de tanto hastío!

En la lumbre del rancho empobrecido,
hierve en olla de hierro, el puchero amargo,
El pan amasado al rescoldo, leuda rancio
y llora su savia la leña de un lapacho inflorecido!

Escapa, huye del veneno.., la vida
se camufla, se esconde, no encuentra salida!
Corre y en la ruta se trunca la huída!
Toda esperanza está acaso perdida?

Pósate en mi hombro Alondra herida…
Empuña tu fusil de versos, camarada!
Alista el cañon de tu poesía!
De pan y vida, estálle la granada!

Kavure’i


ESPAÑOL PUESTO 02

Llueve

Llueve.
Y la lluvia, batallón de hachas desatadas
trae a mi memoria aquellos años setenta,
donde el silencio, refugio y resistencia,
podían hacer que sobrevivamos un día más.

Llueve.
Y la marca (charco en el agua),
dejada en tu cuerpo por alguna picana eléctrica
saborea la victoria de un animal pre – histórico
que nos sobrevive a goterones.

Llueve.
Y las voces compañeras se levantan inconfundibles,
gritándome en la memoria
“Patria sin murallas para el pensamiento”

Llueve.
Cada gota, sos vos,
son ustedes, multiplicándose
en el lago, río de la memoria,
que no se resigna a olvidar,
que no puede olvidar que hoy,
la lluvia del pasado
que es presente siempre
me sigue gritando
“Patria que no tenga hijos desgraciados”

Llueve.
Y esta mañana de ida al trabajo
en un colectivo chatarra,
tu voz humea en mi cerebro
como catarsis constante
raudal caudaloso,
granizada destructora,
huracán furioso,
sismo importante,
tsunami del caribe
pero nunca, nunca como lluvia mansa.

Urukure’a Hovy


ESPAÑOL PUESTO 03

El largo camino de las hormigas obreras

Se despertó en silencio el otoño
de las hojas dormidas,
sobre las espaldas equinas de un pueblo
que camina,
el amarillo sin sombra del follaje
que filtra la lluvia,
el sueño de los leñadores es llegar
al cauce del río,
beber el agua, mirar a la luna, hecha trizas
sobre el lago agitado,
escurrir sus lágrimas de mil años, sus éxodos
de verano,
ese silencio pegado a la piel que un día
sus ojos abrirán,
al acecho el ave que come los sesos de arañas
y los sueños,
verán batir sus alas sobre las copas del árbol,
dejará herida a la esperanza en sus negros
ojos vidriados, y temblando sus brazos de espinos clavados
en la arena,
verán al hermano entre las garras
del ave asesina,
primero comerá sus patas y seguidamente
su abdomen ovoide,
en noche de trueno, batirá el follaje sus ramas
en defensa del amor,
en ese instante, los legionarios indomables abrirán un hueco
a la oscura copa del mañana,
embriagadas en rocíos, el agua dulce que beben
los vencedores al amanecer,
y la legión de huesos dorados no cederá
un metro de su tierra,
atenazadas entre sus picos de monstruo la nación
que le pertenece,
parirá la crisálida marabunta irreverente
y el fuego en sus ojos,
sin miedo a las sierras, comerá al rojo la carne de los
verdugos de la selva,
y de las leñas nacerán las ideas que arden, el humo que eleva
las voces incomodas,
y el largo camino, revolución que late en medio del pueblo
que abraza el bosque, reverencia los ríos, y arroyos,
y las gotas del agua que cae de las hojas
en primavera,
abrazados los duendes elevarán la plegaria
al árbol frondoso,
de frutos que contienen la vida, de flores que atraviesan el bosque
con fragancias como flechas,
y abejas que zumban celosas del néctar, cuando caen naranjas al suelo,
cansadas de esperar
el pico amigo del pájaro que besa, a la ardilla temerosa
a las garras del búho, con alas hechas de silencio,
el grillo que come y canta, bailará al abrigo de una sola hoja,
mientras mueve la arena de grano en grano,
y su grito será gigante fantasma, cuando la noche hace sombra
de la luna, en madrugadas eternas,
sobre las espaldas equinas de un pueblo que camina, veleros de otoño,
despierta, despierta.

Amaru


Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Restan menos de 2 semanas

Apurate y coparte creatividad

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario