BASES Y CONDICIONES

Bases y condiciones de participación del
Concurso de Poesía Carmen Soler
edición 2023

 

En adelante, los siguientes términos deben entenderse como:

PARTICIPANTE: persona física que sería autor/a quien participa del concurso en forma libre.

OBRA: material identificado por cada PARTICIPANTE como creación a ser juzgada durante el concurso. 

INÉDITO: se refiere a un material que no es conocido fuera del ámbito personal/familiar del autor, por lo cual es un secreto para el público general, incluidas  instituciones.

COMITÉ: conjunto de personas que coordinan este concurso.

JURADO: Identifica a un conjunto de personas físicas designado por el COMITÉ, cuyos miembros son distintos a este, que otorgarán las evaluaciones y calificaciones a las OBRAS de cada PARTICIPANTE.

FECHA: datos de inicio y finalización de entrega de las obras junto con el tiempo de juzgamiento y entrega de premios.

CCBYSA: Licencia Creative Commons en su Versión 4.0 Internacional o superior, bajo el paradigma “ATRIBUCIÓN, COMPARTIR IGUAL”, es decir, se exige la identificación del autor y que se conserve el permiso expreso de que la obra se mantenga con la misma modalidad.

 

CONDICIONES PARA PARTICIPAR

    1. EDAD. Para ser PARTICIPANTE se debe tener cumplidos al menos 18 (diez y ocho) años de edad cumplidos 1 (un) mes antes del inicio del concurso.
    2. DATOS. Cada PARTICIPANTE debe proveer sus datos personales verificables al presentar su OBRA
      1. datos personales obligatorios requeridos son: a) nombre(s),; b) apellido(s); c) pseudónimo (puede variar para cada edición); d) correo electrónico ; e) número de documento de identidad; f) país de residencia; g) biografía en tercera persona: h) fotografía personal o avatar propio.
      2. datos de contacto no obligatorios pero deseables que serán utilizados para contactar principalmente con participantes premiados y envío de premios: a) provincia, ciudad, casilla postal ; b) departamento, dirección; c) teléfono.
    3. CANTIDAD. En la presente edición cada PARTICIPANTE puede proveer sólamente 1 (una) OBRA en la presente edición, la cual será evaluada para aprobar su registro, se podrá corregir su registro y obra en caso excepcional hasta la fecha de cierre del periodo de recepciones.  Igualmente el COMITÉ se pondrá en contacto para realizar correcciones previas a la publicación de las antologías.
    4. PROPIO. La OBRA presentada debe ser de propia autoría. Es decir, el nombre del PARTICIPANTE registrado debe ser el nombre del autor de la ORBA.
    5. INÉDITA. Por razones legales, la OBRA presentada debe ser INÉDITA, es decir, antes de ser  entregada, la obra  no debió ser publicada en impreso, electrónico o leída en público (volantes, libros, blogs, redes sociales, lectura en actos públicos, transmisiones o grabaciones), tampoco debe haber participado de ningún concurso previo, incluyendo ediciones anteriores de este concurso. 
    6. CATEGORÍAS. Las OBRAS podrán participar en una de las  2 (dos) categorías disponibles: Guaraní  paraguayo (incluido el Jopara guarani-español) y Español
    7. TEMA. La temática de la OBRA corre bajo criterio del PARTICIPANTE.
    8. FORMATO Y EXTENSIÓN DE LA OBRA. La OBRA puede ser redactada en formato de prosa, verso o mixto. Se recomienda por razones de estilo que cada OBRA no debería superar los 2000 (dos mil) caracteres o aproximadamente 400 palabras y/o el equivalente a rellenar  no más de 1 (una) página tamaño A4 a espacio simple tipografía mecanográfica (Currier, Droid Sans Mono, Roboto Mono, o similares) tamaño 11 puntos. 
    9. REGISTRARSE. Los datos obligatorios al REGISTRAR la OBRA son: a) nombre de la obra; b) CATEGORÍA de la obra; b) la obra en TEXTO PLANO acompañado de un ARCHIVO en formato DOC/DOCx/TXT/RTF/ODT o PDF (en caso de tener estilo específico); c) para un futuro el APÉNDICE DE AUTORES deberá adjuntar su BIOGRAFÍA en TEXTO PLANO acompañado de un ARCHIVO en formato DOC/DOCx/TXT/RTF/ODT y una FOTOGRAFÍA del autor. 
    10. ENTREGAS. En caso que el PARTICIPANTE no cuente con las herramientas para el envío por correo debe comunicarse con el comité organizador para evaluar su caso y entrega de su trabajo por escrito bajo los mismos términos del punto 1 (uno) y 2 (dos) de estas bases y condiciones. Una vez entregada su Obra no podrá solicitarla después. Igualmente el participante puede corregir el contenido de los materiales entregados dentro del PERIODO del concurso, y una vez  cerrado no se procesarán así como fueron entregadas. 
    11. LICENCIAS. Al aceptarse el registro de la OBRA, el PARTICIPANTE da su aceptación para la publicación de su OBRA bajo licencia CCBYSA
    12. PERÍODO-CONCURSO. Las obras deben ser entregadas entre el 2023/08/04 19:00:00 (hora paraguaya) y el 2023/11/19 23:59:59 (hora paraguaya), podrá ser entregado mediante los siguientes medios: 
      1. texto de mensaje de correo electrónico a <poesia.carmen.soler@gmail.com>, 
      2. el apartado de REGISTRARSE ED2023 de la web https://poesiacarmensoler.net/ 
      3. o a través de otros medios de contacto que se definan durante el periódo concurso. Preferentemente acompañados de de alguna identificación de cada PARTICIPANTE, acompañada del título de la OBRA). 
    13. ADMISIÓN DEL PARTICIPANTE Y SU OBRA. El COMITÉ se reserva el derecho de evaluar la admisión de OBRAS que no cumplan completamente con los requisitos establecidos en estas bases y condiciones, así como en situaciones extraordinarias relacionadas con algún PARTICIPANTE. Cabe destacar que el REGISTRO DE LAS OBRAS  por parte de los PARTICIPANTES implicará la ACEPTACIÓN EXPRESA Y AFIRMATIVA de todas las BASES Y CONDICIONES aquí citadas.

    RESCINDIR PARTICIPACIÓN.  El PARTICIPANTE tendrá la facultad de rescindir su participación en el certamen correspondiente al presente año, únicamente hasta la fecha designada como FINAL DE RECEPCIÓN DE OBRAS. Para llevar a cabo rescisión, deberá remitir un mensaje de texto mediante correo electrónico o mensaje telefónico, con el título «RESCINDIR PARTICIPACIÓN» expresando lo siguiente:  «Yo, <NOMBRE COMPLETO>, comunico mi decisión de retirar mi participación en el Concurso de Poesía Carmen Soler, edición <CORRIENTE AÑO>, junto con la retirada de mi obra titulada <NOMBRE DE LA OBRA>, en fecha <FECHA DEL MENSAJE>.«. La rescisión tendrá efecto desde el momento de dicha solicitud, y conllevará a una confirmación al correo electrónico proveído durante el registro de la obra, confirmando la eliminación del registro del participante, cancelando la relación del participante y la obra de las condiciones presentadas en el actual proceso. Este procedimiento no afectará a  participaciones anteriores o posteriores, y tampoco impide volver a presentarse dentro del PERIODO DE RECEPCIÓN DE OBRAS.

ACLARACIONES LEGALES

    1. Cada PARTICIPANTE y los datos personales y de contacto serán recibidos por el COMITÉ, quedando bajo el criterio de este validar de acuerdo a los requisitos citados en estas bases y condiciones para su participación en el concurso.
    2. El JURADO evaluará las nominación de las obras, bajo los criterios consensuados con el COMITÉ. La NOMINACIÓN final será de público conocimiento en el día de premiación. 
    3. El COMITÉ no se hace responsable por inconvenientes legales resultado de OBRAS presentadas, así como violaciones a las normas del derecho de la propiedad intelectual realizadas por terceros, durante el concurso o posterior a este sobre las OBRAS o informaciones del PARTICIPANTE.
    4. El COMITÉ tiene como área de operación presencial la ciudad de ASUNCIÓN en la REPÚBLICA DEL PARAGUAY, por lo que se regirá por las LEGISLACIONES, NORMAS, REGULACIONES Y DERECHOS, las que estén ESTABLECIDAS Y EN VIGOR EN DICHO ESTADO. Para PROCESOS RELACIONADOS AL CONCURSO (como apertura, difusión, actividades relacionadas, entrega de premios, etc.), el COMITÉ los ejecutará dentro de sus CAPACIDADES LOGÍSTICAS, TÉCNICAS, LEGALES Y ECONÓMICAS, pudiendo ESTABLECER MODIFICACIONES, CAMBIOS DE PLAZO  Y/O LÍMITES A LA EJECUCIÓN de dichos procesos según amerite.
    5. El uso de la licencia CCBYSA conlleva a que, independientemente del concurso, cada PARTICIPANTE puede preservando la licencia seguir utilizando la obra, para distribuirla por los medios que desee, en parte o totalidad y modificarla o mezclarla con otras bajo la misma licencia, al mismo tiempo otorga de manera irrenunciable a terceros esos mismos derechos siempre que estos citen el nombre de la OBRA y el autor originales.

JUZGAMIENTO DE OBRAS

  1. El COMITÉ convocará a un panel JURADO, independiente que tomará las condiciones generales de criterios aprobados por el COMITÉ para la evaluación. Véase abajo.
  2. Cada miembro del JURADO evaluará cada OBRA individualmente valiéndose de un formulario que contendrá los criterios a ser evaluados con una cantidad de puntaje otorgado por cada ítem, y además de resolver las premiaciones de OBRAS, servirá para responder a inquietudes que tuvieren los PARTICIPANTES sobre el resultado del concurso.
  3. El COMITÉ determinará la FECHA tentativa de la entrega pública de resultados del concurso, y se comunicará a los PARTICIPANTES.

CONSIDERACIONES EXTRAORDINARIAS

  1. El COMITÉ  de organización se reserva la toma de decisiones, desde la apertura del concurso hasta la entrega de los premios, sobre cualquier punto que no figure en estas Bases y Condiciones.
Descargar Bases y Condiciones 2023

Descargar Bases y Condiciones 2023