Nos sentimos muy contentos y agradecidos a todos por esta gran participación de 187 poetas de 20 paises, durante esta quinta edición. Felicitaciones y agradecemos tanto a participantes y como al jurado. Los resultados y obras son las siguientes:
REDACCIÓN EN ESPAÑOL
PUESTO | NOMBRE | OBRA | ORIGEN |
ESPAÑOL 01 | Nelson Darío Larroza Martínez | Río Mbutuy, Santa Rosa, 25 de Diciembre | PARAGUAY |
ESPAÑOL 02 | Norma Flores Allende | Escuadrón | PARAGUAY |
ESPAÑOL 03 | Óscar Alberto Samoilovich | Gota | ARGENTINA |
REDACCIÓN EN GUARANÍ
PUESTO | NOMBRE | OBRA | ORIGEN |
GUARANI 01 | Victorino Cardozo Ovando | Pende rérape | PARAGUAY |
GUARANI 02 | Estela Molinas Báez | Ñandénte jaikuaa | PARAGUAY |
GUARANI 03 | Viviana Carolina Frutos Martínez | Karai Kata | PARAGUAY |
MENCIONES ESPECIALES
PUESTO | NOMBRE | OBRA | ORIGEN |
MENCION 01 | Lucía Morón Mosca | Lengua indiscreta | COLOMBIA |
MENCION 02 | Christian Antonio Olmedo Benítez | Indi-gestión | PARAGUAY |
MENCION 03 | Damián Jerónimo Andreñuk | Bondad invicta | ARGENTINA |
OTROS PARTICIPANTES
- Estanislao Barrios Ojeda (Tanito), con la obra “Guaigui haeño”, de Paraguay
- Juan Mauricio Ferreira Cáceres (Juanma Ferreira), con la obra “Golpe de estocada”, de Paraguay
- Iván Fernando Benítez González (Juanpol), con la obra “Ser tu poema”, de Paraguay
- Tamara Paola Maldonado Vallejos (Mara), con la obra “¿Están las mariposas azules menos azules?”, de Chile
- Rodrigo Colman Valdovino (Sr. Alien), con la obra “Impotencia”, de Paraguay
- Pedro López Fernández (Culiverde), con la obra “Algún hilo al que agarrarse”, de España
- Gustavo Santiago Morinigo (Saito Mori), con la obra “Trazo a trazo”, de Paraguay
- Isabel García Viñáo (Isis), con la obra “Sin el olor de la rutina”, de España
- Eduard Tara (silv.ane.liza), con la obra “Sellos de Paraguay”, de Rumania
- Lucerito Arregui Estigarribia (Lucerito), con la obra “Noche de San Juan”, de Paraguay
- Rigoberto Manuel Soto Jara (Rigo), con la obra “No somos nada”, de Paraguay
- Rodrigo Javier Benítez Meza (Meza), con la obra “Rohechajeyne che sy”, de Paraguay
- Jonathan Martínez Maris (J. M. Maris), con la obra “Amor Ondulante”, de Paraguay
- Ernesto Alexander Valdez Morales (AV), con la obra “Aunque”, de Paraguay
- Rainer Castellá Martínez (J. Borges), con la obra “Etérea”, de Cuba
- Patricia Lima (Pozo Hondo), con la obra “Nadie interpreta tu letra”, de Paraguay
- Miguel Checa Mancebo (Garcilaso Andalusí), con la obra “Nunca la vida a medias”, de España
- Pedro Alcides Saldivar Meza (Pedro Saldívar), con la obra “Nada es perfecto”, de Paraguay
- Enrique Montes de Oca Fernández (Henry Spencer), con la obra “Todo es herida”, de Cuba
- Mauricio Maluff Masi (Mbarakaja), con la obra “Democracia o democracia”, de Paraguay
- Marina Martinez Bernal (Poetisa guaraní), con la obra “Che Ykua’i”, de Paraguay
- Darío Roberto Portillo Cañete (Darío Asunción), con la obra “Miedo”, de Paraguay
- Rebeca Medina (Rebeca Medina), con la obra “Tristeza”, de Paraguay
- Blas Gauto (Juan de los Ángeles), con la obra “Y dijo dios”, de Paraguay
- Francisco Javier Benitez Monges (Piccolo Benitez), con la obra “Pobre de salud, rico en amor”, de Paraguay
- Saba Altamirano (Salmo), con la obra “Carnevale”, de Paraguay
- Elena Susana Arroyo (Laos), con la obra “Amor de luna”, de Argentina
- Rusvelt Julián Nivia Castellanos (Fedorvelt), con la obra “El nocturno azul”, de Colombia
- María Lorena Gamarra Salinas (Loga), con la obra “Mbyja yvagape oiva”, de Paraguay
- Guillermo Gonzaga de Jesús (Calamocurrentesum), con la obra “Ceguera en los huesos”, de México
- Jairo Luis Licet (El Poeta de Sucre), con la obra “Madre Es Una Sola”, de Venezuela
- Juan Carlos Pirali (Ecológico), con la obra “Árbol”, de Argentina
- María Claudia Cella Puchalvert (Ceibo), con la obra “Miénteme”, de Paraguay
- Jhonn Robert Flores Vera (Viajero del tiempo), con la obra “Tiempo de esperanza”, de Ecuador
- Oscar Andrés Cañete Cisneros (Soldado Desnudo ), con la obra “Agitprop”, de Paraguay
- Andréa Pereira (Jazmines), con la obra “Lejos, un sonido tibio”, de Uruguay
- Susana Mercedes Paglia (Sulay), con la obra “La culpa”, de Argentina
- Ramón Benito Díaz (Teodoro Balmaseda), con la obra “Crimen”, de España
- Rodrigo Ariel Alderete Areco (Ariel Blunt), con la obra “No la conozco”, de Paraguay
- Ramona Miranda Zarate (Miranda), con la obra “Carmen Soler”, de Paraguay
- Alejandro González Espinoza (Ethiam Veteris), con la obra “Mis últimos versos”, de Chile
- Lucas Ciriaco Cantero Barrios (Giulian Hoks), con la obra “La llegada del amor”, de Paraguay
- Enrique Damian Arana (Enrique Arana), con la obra “Yo no pido”, de Paraguay
- María José Peralta González (Majo), con la obra “El éxito”, de Paraguay
- Cecilia Marisol López Gamarra (Cema), con la obra “Ángel y demonio”, de Paraguay
- Ana Martini (Ana Martini), con la obra “Cuando fuimos, mirando desde afuera al Paraguay”, de Paraguay
- Sofía Rattazzi (Stephany Bergen), con la obra “Oscuridad”, de Paraguay
- Robin Jewnandan Barreto (Baba), con la obra “Perdona”, de Paraguay
- Christopher Alexter Amador Cervantes (Christopher Amador), con la obra “BIbliotecario”, de México
- José Pablo Frete Yódice (Italianito), con la obra “Ellos, poema dedicado a los caídos y a los excombatientes de la guerra de Malvinas”, de Paraguay
- Claudia Elisa Saquicela Novillo (Elysanovo), con la obra “La belleza es a secas”, de Ecuador
- Jéssica Belchiór de Oliveira (Ariel Harbin), con la obra “Promesas”, de Brasil
- Melanie Angellina Ramírez Cabrera (Monie), con la obra “Color de rosas”, de Paraguay
- Sebastián Roberto Novajas Cofré (Dalton), con la obra “Esta garza del corazón verde”, de Chile
- María Beatriz Velázquez de Silva (Vida Mía), con la obra “Poema a un niño del Bañado Norte”, de Paraguay
- Justina Melba Benitez Caballero (Anahi), con la obra “Ñañepy’a mongeta”, de Paraguay
- Felipe Ignacio Báez (Nash), con la obra “Puerto humedecido”, de Chile
- Silvia María Silva Viñoli (Shjol), con la obra “Temores a la tarde”, de Paraguay
- Bryan Michel Lozano Rizo (B.Lozz), con la obra “Virar al sur”, de México
- Alicia A. Balmaceda Pisera (Ofelia Rodríguez), con la obra “Asunción / Turista”, de Dinamarca
- Nátali Rosalia Insfrán Lesme (Pequeña Creadora de Universos), con la obra “La musa que llora”, de Paraguay
- Zulema Zamira Gómez Insfrán (Maino’i Morotĩ), con la obra “Niebla”, de Paraguay
- Óscar Rubén Portillo González (Sr. Andreas), con la obra “Lluvia en la casa de verano”, de Paraguay
- Carmen Ruiz Ruiz (James), con la obra “Rebelde con causa”, de España
- Angélica Raquel Saldívar Alonso (AnyiSa), con la obra “Realidad”, de Paraguay
- Alberto Arecchi (Liutprando), con la obra “Regresaremos a Tombuctú”, de Italia
- Aracely Belén Franco Rodas (Chely), con la obra “Hacia fríos estíos”, de Paraguay
- Juan Robertho Cubero Jimenez (Robertho de Arancibia), con la obra “Ideas y pensamientos”, de Costa Rica
- César Roberto Salinas Caballero (Beto Salinares), con la obra “La palabra”, de Paraguay
- Alexéi Ocaña Viera (J.L. Castro), con la obra “Lolita”, de Cuba
- José Ramón Ibor i Oroval (Lavoro), con la obra “Viernes negro”, de España
- Joaquina Rojas Oddone (Joaquina), con la obra “Los Veinte”, de Paraguay
- Alicia Giménez Martínez (Alicia Giménez), con la obra “Pukavy ́yke”, de Paraguay
- Hugo Mendieta Cuevas (Trumbo), con la obra “Una noche de seis meses”, de Paraguay
- Maximiliano Sacristán (Frater Taciturnus), con la obra “Mariposeando alrededor de una parábola”, de Argentina
- César Emilio Kamlofski (el polaco entrerriano), con la obra “No juegues con fuego”, de Argentina
- Vicente Blanco Ojea (ET), con la obra “La taberna galáctica”, de España
- Zulema Hernández Feria (Gloria Dilay), con la obra “El hombre invisible”, de Cuba
- Jerutí Azucena Estigarribia Acosta (Azucena Estigarribia), con la obra “Peligro”, de Paraguay
- Bernardo Llorente (Lorenzo Mambrino), con la obra “adaN, un soneto por la paz”, de Estados Unidos de América
- Eva María Áchar Samaniego (Yvoty), con la obra “Amor narciso”, de Paraguay
- Armando Del Puerto Puerchambud (Apolo Musageta), con la obra “Heredad”, de Colombia
- Luis Antonio Beauxis Cónsul (Benigno), con la obra “El regalo”, de Uruguay
- Paola Fabiana Cardozo Díaz (Paola Fabiana), con la obra “Libertad”, de Paraguay
- José Fernando Cabrera Martínez (Roque Pérez), con la obra “Yo, 108”, de Argentina
- Carlos Fabian Ortega Gómez de la Fuente (Carlos F. Ortega), con la obra “Sombras y luces”, de Paraguay
- Jorge Wilfrido Ocampo (Jatyta Morotĩ), con la obra “Temimbyasy kuehe guare”, de Paraguay
- Amarilis Arcila Lopenza (Amarilis Arcila), con la obra “Canto a la paz”, de Venezuela
- Alejandro Emilio Ramírez Ravelo (Isladelalma), con la obra “Antihéroe”, de Cuba
- Concha Mora Olmedo (Nife), con la obra “Ojos de niño”, de España
- Tomás Sánchez Hidalgo (ts hidalgo), con la obra “La Manada”, de España
- Aida Modesta Nuñez Rodríguez (Quimera), con la obra “Sueños truncos”, de Cuba
- Maarcela Inés Neme (Celestino), con la obra “Palabras tardías”, de Argentina
- Leticia Silviana Amarilla Miltos (Adair Amarilla), con la obra “Juguete”, de Paraguay
- Juana Miltos Agüero (Juanita), con la obra “Sy ñañua”, de Paraguay
- Victoria Alonso Yanes (Vika Yanes), con la obra “La niebla”, de España
- Victoria Isabel Muchaypiña Gonzales (Ulrica), con la obra “La criatura”, de Perú
- José Reinaldo Pol García (Nosotras), con la obra “Estigmagtizada por la Violencia
- achista”, de España
- Pedro Arturo Menéndez García (Pedro Menéndez), con la obra “Libertad, independencia cooperación”, de Cuba
Ramón Martínez López (Uribe), con la obra “Rumor de olvido”, de España - María Guadalupe Vargas Blanco (Gabriela Mistral ), con la obra “Neri Lú”, de México
- Blanca Ester Saucedo González (Esther), con la obra “Mombyry nde hegui che retă”, de Paraguay
- Carlos Arturo Hernández González (Vladimir Silente), con la obra “Embargo transeúnte”, de Colombia
- Javier Bernal (Javier Bernal), con la obra “Amargas verdades”, de Paraguay
- Oscar Ramírez Cortazar (Aldebarán), con la obra “Chiquirrisí”, de México
- Jesús Sánchez Moreno (Sanji Vinsmoke), con la obra “Minotauro”, de México
- Juan Rey Lucas (Juan Rey Lucas), con la obra “La optima devastación”, de México
- Julio Germán Artundo (Poncho), con la obra “Amor Inmortal”, de Argentina
- María Rosa Rzepka (Alelí), con la obra “Navidad sobre la mesa”, de Argentina
- Jessica Geraldine Carrasco Sandoval (J.G. Carrasco), con la obra “Turista”, de Paraguay
- Alejandro Irache Ferreira (Nihilium), con la obra “Dentro de esta colmena”, de Uruguay
- Rodrigo Andrés Cadena Baquedano (Rodrizen), con la obra “Náufrago”, de Chile
- Sylvina Schnaiderman (BySyl), con la obra “Hoy”, de Argentina
- Francisco Javier Angel Noreña (Fran Nore), con la obra “Aguas turquesas del tiempo”, de Colombia
- Donís Albert Egea (Erizo), con la obra “El eterno retorno de lo idéntico nietzscheano”, de España
- Carmen Olmos Martinez (Karlina), con la obra “Amor eterno”, de España
- Juan Gabriel Montoya Narváez (Pepe), con la obra “Destino inútil”, de Colombia
- Edgar Reinaldo Rolón Brítez (El Infante Guarani), con la obra “Cerro Corá”, de Paraguay
- Rocío Egusquiza (Ave pasajera), con la obra “Herederos del pasado”, de Paraguay
- Marcela Bugueño González (Marcela Bugueño), con la obra “Un parque fotovoltaico”, de Chile
- Pablo Millares Martin (Ocho), con la obra “Tristes legionarios”, de Reino Unido
- Alexander Isaac Freire Montoya (Alexander Silva), con la obra “Brújula humana”, de Ecuador
- Carlos Rubén Macena (Andresito), con la obra “El eco de la gloria”, de Argentina
- Sonia Analía Sayas (María Emilia De Souza), con la obra “El niño de Junín”, de Argentina
- José Luis España Sánchez (Nogent), con la obra “Objetos comprados”, de España
- Carla Mercedes Guillén Balmelli (Bolea), con la obra “El anciano de mi barrio”, de Paraguay
- Roberto Garcés Marrero (L. Ruthven), con la obra “Centrípeto”, de Cuba
- Isidro Javier Britez Villalba (M. Mendieta), con la obra “Maestras del futuro”, de Paraguay
- Julia Aparecida de Souza (Jblessed), con la obra “Eterno brillo de artista”, de Brasil
- Jorge Agustín Villavicencio (Frida), con la obra “Los árboles cantaban jazz o tal vez blues o quizás paz, tal vez algo más”, de Guatemala
- Luciana Beatriz Ghilardi (Peperina), con la obra “El jardín infernal”, de Argentina
- Fernando Benedicto Iglesias (Román), con la obra “Tierra roja”, de Argentina
- Belina Rodriguez Peguero (BelaRod), con la obra “Jugar a vivir”, de Cuba
- María Mercedes Sandoval Vergara (Mercedes Sandoval), con la obra “Yo”, de Chile
- Luciano Iván Pamucio (Magoo), con la obra “Perder el tiempo”, de Argentina
- Damian Osvaldo Mayer (Jerónimo Haas), con la obra “He de contarte un secreto”, de Argentina
- Héctor Otazú (Manú), con la obra “Escobar”, de Paraguay
- Fátima Concepción Ayala Leiva (Fatima A.Lei), con la obra “Mi mayor fortuna”, de Paraguay
- Edil Lorenzo Villalba Acuña (Genio), con la obra “Kéra yvoty rekávo”, de Paraguay
- Elce Aníbal Villalba Orué (Elce Villalba), con la obra “Amada”, de Paraguay
- Hugo Mario Martínez Cardozo (Insurrecto), con la obra “Pira’i”, de Paraguay
- Edwin Antonio Gaona Salinas (Miguelino del Camino ), con la obra “Me desgarra irme”, de Perú
- Alberto Eduardo Trigoso Dodds (Albatros), con la obra “Ángel”, de Perú
- Luciana Nacimento (Chara Azul ), con la obra “La difunta”, de Argentina
- Carmelo Molina Flores (Arnold Flores), con la obra “Quiero ser libre”, de México
- Tamara Noemí Cabrera Barón (Tamara Noemí), con la obra “Allá”, de Paraguay
- Antonio Ramírez Córdova (Guaitiao), con la obra “El corazón de un duende”, de Puerto Rico
- Liliana García Wenninger (Caminante), con la obra “Graffiti”, de Paraguay
- Patricia Isabel Bogarín Sarubbi (Ceres), con la obra “Fantasmas del pasado”, de Paraguay
- Juan Franco Grillo (Grillo), con la obra “Mis letras y tu certamen”, de Argentina
- Cynthia Lorena Florentín (Azul Brena), con la obra “Derecho a las despedidas”, de Paraguay
- Elena Isabel Piris O’Hara (Pingo), con la obra “Aprieta la vida”, de Paraguay
- Sara Schupmann Schenk (SS), con la obra “Circular”, de Paraguay
- Luis Enrique Cervantes Juárez (Santana Cuevas), con la obra “Elegancia”, de México
- Jazmín Analiz Fernández Quiñónez (Perseida), con la obra “Madrugada”, de Paraguay
- Adriana Beatriz BenÍtez Licitra (Faustine), con la obra “Búsqueda”, de Paraguay
- María José Ramos Aguilera (Matilda Waits), con la obra “Melancolía”, de Paraguay
- Carlos Martín Noguera Bazzano (Beppo), con la obra “Soy una masa oscura, obrera, roja, proletaria”, de Paraguay
- Rosalino Isidoro Aguiar Ojeda (Che Piki), con la obra “Kuña ijojaha’ỹva”, de Paraguay
- Cinthia Jazmín Martínez Mieres (Ida Vuelta), con la obra “Cómo puede”, de Paraguay
- Gabriela Gómez Crosa (Carolina Crosa), con la obra “Zero”, de Paraguay
- Vera Cerisola (Vera Cerisola), con la obra “De viaje por mi cuerpo”, de Estados Unidos de América
- Ana María Pallotta (Ginestra), con la obra “Nicte”, de Argentina
- Cristhian Andres Gonzalez Figueredo (Cris), con la obra “Ejuminte a mi lado”, de Paraguay
- Victor René Villasboa Chávez (El Maestro Normalista), con la obra “Canción para Antonio”, de Paraguay
- Adelio Miranda Zarate (El soldado), con la obra “Paraguay ñemoñare na’ikangyi chene”, de Paraguay
- Modaira Morela Rubio Marcano (Alice), con la obra “Mi Patria es al sur”, de Venezuela
- María Isabel Rodríguez Jara (Panambi), con la obra “No basta”, de Paraguay
- Carolina Acosta Olazar (Carolina Acosta Olazar), con la obra “El ruido del mundo”, de Argentina
- Ricardo Daniel Doldán Pintos (Santiago Adler), con la obra “¡Que viva! he’i itavýva”, de Paraguay
- Évani Lorena Alarcón (Évani Alarcón), con la obra “¿Porqué?”, de Paraguay
- Lilian Beatriz Aliente Orué (Kerechu), con la obra “Tekoha osununu “, de Paraguay
- Agnes Yeminá Romero Rojas (Agnes Romero), con la obra “Pupilas de luna”, de Paraguay
- Rosa Carolina Canese Antúnez (LuzInmersa), con la obra “Solsticio de verano”, de Paraguay
- Eduardo Omar Honey Escandón (Benedict Cruxo), con la obra “Tres testimonios”, de México
- Maria Florencia Robott (la Rudita), con la obra “No tengo miedo”, de Argentina
- Luis Ernesto Velandia Ávila (Luis Velandia), con la obra “Ilusión”, de Colombia
Agradecemos a todos haber participado de esta edición del concurso, gracias a ustedes la poesía se mantendra viva y palpitante. Adelantamos que debido a las circunstancias actuales no se podrá realizar un evento público, pero próximamente se informará de un evento en línea donde podrán disfrutar así como lo hicieron el día del inicio del concurso.
Colectivo Asunción Flores